A collage of arepas, pico de gallo and Frutas Con Crema.

Celebra el Mes de la Herencia Hispana!

September 21, 2023 Escrito por: Ruben Lara, Senior Dietetics Student & Diane Oliver, MPH, RDN, LDN, Health and Well-being Agent

El Mes de la Herencia Hispana se lleva a cabo entre el 15 de Septiembre al 15 de Octubre de cada año en los Estados Unidos y es visto como un memento para reconocer y celebrar la cultura Hispana y sus contribuciones.

 

Actualmente, los Hispanos representan alrededor del 18% de la población en los Estados Unidos y se proyecta que la población Hispana pasará del 18% al 29% para el año 2060.

Dado que los Estados Unidos tienen un gran cambio en la demografía, incluso en la edad y los antecedentes raciales/étnicos, es importante que las personas reconozcan la diversidad de culturas y tradiciones, especialmente que los proveedores de atención médica sean culturalmente competentes para comunicarse con pacientes que difieren de ellos.

La comunidad hispana es más susceptible a enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad, como diabetes, presión arterial alta (hipertensión) y colesterol alto (hipercolesterolemia), en comparación con las personas blancas no hispanas.

Las barreras que enfrenta la comunidad hispana con respecto a la nutrición y la atención médica en general incluyen: clase socioeconómica, barreras del idioma, tiempo, niveles de educación y escepticismo en ciencia/medicina.

La comida es una gran parte de la cultura hispana y puede ser difícil para una persona renunciar a lo que tradicionalmente está acostumbrado. Es importante observar la dieta actual de alguien y ver qué se puede agregar o modificar primero, en lugar de eliminarlo o restringirlo automáticamente de su dieta.

En seguida les mostraré algunas recetas hispanas/latinas comunes y sus maneras de hacerlas más saludables

 

Tacos

Los tacos son unos de los primeros platillos que vienen a la mente cuando piensas acerca de comida Hispana. Esta popular comida mexicana, que consiste en una tortilla de maíz con una selección de carne, generalmente se consume sola, lo que puede llevar a comer en exceso.

Lo mejor es limitar las carnes rojas y procesadas. Busque fuentes de proteínas magras como el pollo o carnes rojas con un bajo porcentaje de grasa

Para ayudar a reducir la cantidad de tacos que se consumen de una sola vez, prepárese un plato completo agregando una guarnición de arroz y frijoles. Piense en cómo sirven tacos en un restaurante mexicano que en un lugar de tacos. Hacer esto aumenta su ingesta de granos y proteínas, y también lo ayuda a sentirse más lleno antes.

Recuerde, es mejor limitar las carnes rojas y procesadas (busca carnes bajas en grasa). ¡Busque fuentes de proteínas magras como pollo o pescado y añade vegetales como cebollas y cilantro a sus tacos!

 

¡Mejora tus quesadillas!

Convierta su quesadilla de queso simple en algo mejor agregando una fuente de proteína como el pollo a la parrilla. Mejor aún, ¡agregue vegetales como cebollas, pimientos y/o pico de gallo! ¡Recuerda apuntar a quesos bajos en grasa!

 

¡Haz tu propio caldo!

El caldo de pollo, o sopa de pollo, es un plato muy conocido y típico para cuando un ser querido se siente enfermo. ¡Hacer su propio caldo de pollo permite controlar no solo el sabor sino también el sodio!

¡Aprende a hacer tu caldo de pollo con el siguiente enlace!

 

¡Arepas!

Aunque su origen exacto se debate entre Colombia y Venezuela, las arepas son un acompañamiento que puede complementar una comida. Hecha de harina de maíz, puede agregar cualquier aderezo o relleno a una arepa para que quede más redondo el platillo. Agregue fuentes de proteínas como pollo desmenuzado, frijoles o huevos. ¡Agregue quesos bajos en grasa y sodio y asegúrese de aumentar aún más su consumo de vegetales agregando los vegetales de su elección!

 

Ensalada de pollo

Esta puede ser una receta rápida para las personas que tienen sobras de pollo. Puede agregar sabor y color a su ensalada de pollo agregando apio, zanahorias ralladas, papas picadas, maíz y, para darle un toque especial, jalapeños cortados en cubitos. ¡Esta puede ser una buena manera de aumentar la ingesta de vegetales con una buena fuente de proteína! En lugar de comer con chips de tortilla o galletas saladas, puede agregar esto a una tostada de maíz para ayudar a controlar sus porciones.

 

Frutas Con Crema

Esto es más un postre. Por lo general, contiene frutas dulces como fresas, manzanas, piñas y duraznos mezclados con leche condensada azucarada y crema agria. Aunque contiene frutas, tiene un alto contenido de azúcar añadida, debido a la leche condensada. Una buena manera de reducir la cantidad de azúcar es reducir la cantidad de leche condensada, rociándola sobre la fruta en lugar de mezclarla. Esto también significaría reducir la cantidad de crema agria utilizada, para igualar el sabor agridulce. ¡En lugar de crema agria, también se puede usar yogur griego sin grasa o bajo en grasa o yogur sin sabor!

Los tipos de frutas utilizados para hacer esto dependen de quien lo haga. Puede quitar o agregar otras frutas como arándanos, plátanos o mango al plato. También puede agregar nueces para ayudar a aumentar la ingesta de proteínas y grasas.

 

En general, hay muchos platillos hispanos que son deliciosos y apreciados. Como se mencionó anteriormente, es importante mirar siempre nuestra dieta y pensar en lo que podemos agregar o modificar primero en lugar de eliminar o restringir. Siempre trate de buscar alimentos bajos en sodio, bajos en grasas, bajos en colesterol o bajos en azúcar/sin azúcar. Intente agregar frutas y verduras a los platos que considere apropiados y tenga en cuenta el control de sus porciones.

 

Referencias

Overcash F, Reicks M. Diet Quality and Eating Practices among Hispanic/Latino Men and Women: NHANES 2011-2016. Int J Environ Res Public Health. 2021;18(3):1302. Published 2021 Feb 1. doi:10.3390/ijerph18031302


Related News

  • Yes, Turfgass Cultivar Selection Matters!

    July 15, 2025 | Written by: John Emerson, Turfgrass Nutrient Management Agent, Amy Shober, Nutrient Management and Environmental Quality Specialist and Erik Ervin, Turfgrass and Horticultural Systems
    There are several items to consider when establishing or renovating a lawn. Of course, water, light, soil nutrient levels, and temperature are essential, but one could easily argue that cultivar (cultivated variety) selection may be the most critical step in the long-term success and persistence of a lawn. Proper cultivar selection ensures that a particular turfgrass is best adapted to local conditions and will meet the turfgrass manager's use and maintenance expectations. Newer improved cultivars will establish quicker and form a denser turf to outcompete weeds. They require less supplemental irrigation, demand fewer fertilizer and pesticide applications, and maintain a more uniform turf stand throughout the growing season. These advantages ultimately translate into a significant reduction of inputs while still maintaining an excellent stand of turf.
  • Peep into learning

    June 25, 2025 | Written by Michele Walfred
    Delaware’s 4-H Embryology Program brings baby chicks all across Delaware classrooms, libraries, afterschool programs and other locations as part of an emphasis on STEM (science, technology, engineering and math). The program has delighted thousands of students for years, imprinting upon young minds a memorable experience of nature and science. The impact is powerful, reaching 42,000 participants in the past five years.
  • Lose the lawn, for Earth’s sake

    June 20, 2025 | Written By Kathleen M. Doyle Kent County Master Gardener
    Lawns are the most irrigated “crop” in the U.S, covering approximately 40 million acres of land — twice as much as our national parks. They provide no nourishment to any species (except Japanese beetles), and they degrade the soil and watershed due to their shallow roots and the chemicals property owners use to kill weeds and insects and to maintain the color. While patches of lawn are useful for children and pets, most homeowners blanket their property with turf. The impact of this monoculture of lawn devastates the environment.
View all news

Events