Prácticas de Privacidad
![]()
Aviso de Prácticas de Privacidad
Este aviso describe cómo se puede usar y divulgar su información médica y cómo puede acceder a ella. Léalo atentamente.
Vigente a partir del 1 de noviembre de 2025
Este Aviso de Prácticas de Privacidad (el “Aviso”) se aplica a las clínicas de Fisioterapia, Atención Primaria de Enfermería, Logopedia y Audiología, Nutrición (incluido el Programa de Prevención de la Diabetes) y el Instituto de Salud Mental Comunitaria de la Universidad de Delaware (en conjunto, “UD Health”); la Unidad de Atención de Emergencias dentro del Departamento de Policía de la Universidad; y los Servicios de Salud Estudiantil.¹ Si tiene alguna pregunta sobre este Aviso, comuníquese con: El Oficial de Privacidad de la Universidad de Delaware, 112 Hullihen Hall, Newark, Delaware, 19716; o llame al (302) 831-7263; o envíe un correo electrónico a PrivacyOfficer@udel.edu.
NUESTRAS OBLIGACIONES CON USTED: La Ley Federal de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (“HIPAA”) nos exige salvaguardar la privacidad de la información que tenemos sobre usted. Este Aviso le informa sobre cómo protegemos su información, cómo podemos usarla y divulgarla, y sus derechos al respecto.² Estamos obligados a proporcionarle una copia de este Aviso y a cumplir con sus términos. Nos reservamos el derecho de realizar cambios a este Aviso y de que estos cambios sean efectivos para la información que ya podamos tener sobre usted. Si realizamos un cambio sustancial, publicaremos el Aviso revisado en nuestros sitios web y en nuestras instalaciones.
CÓMO PODEMOS USAR Y DIVULGAR SU INFORMACIÓN: Podemos usar y divulgar su información por los siguientes motivos sin obtener su permiso.
Para fines de tratamiento, pago y operaciones de atención médica - Utilizamos y divulgamos su información para brindarle tratamiento, obtener el pago de nuestros servicios y para nuestras operaciones de atención médica. Por ejemplo:
- Utilizamos su información para brindarle servicios de atención médica y podemos divulgar su información a otros proveedores de atención médica para coordinar su atención.
- Presentamos reclamaciones a las aseguradoras para obtener el pago de nuestros servicios.
- Realizamos evaluaciones de calidad y auditorías internas para mejorar nuestros servicios.
Para proporcionar recordatorios de citas, alternativas de tratamiento e información sobre beneficios y servicios relacionados con la salud - Podemos usar y divulgar su información para comunicarnos con usted para recordarle que tiene una cita con nosotros y para informarle sobre alternativas de tratamiento o beneficios y servicios relacionados con la salud que puedan ser de su interés.
A terceros que prestan servicios en nuestro nombre - Utilizamos a terceros para que nos presten servicios que requieren que utilicen su información (denominados “Socios Comerciales”). Por ejemplo, UD Health divulga su información a la Red de Información de Salud de Delaware (DHIN). La DHIN mantiene la información en nuestro nombre y la pone a disposición de otros proveedores de atención médica fuera de UD Health para coordinar su atención.³ Tenemos acuerdos con nuestros socios comerciales, incluida la DHIN, que los obligan a proteger su información de la misma manera que nosotros.
A Áreas dentro de la Universidad que nos brindan apoyo - Utilizamos las siguientes áreas de la Universidad para brindarnos ciertos servicios, y es posible que requieran acceso a su información para proporcionar este apoyo: los Departamentos de Tecnologías de la Información, Auditoría Interna y Cumplimiento, y Servicios de Adquisiciones; la Oficina del Asesor Jurídico General; y los Archivos y Gestión de Registros de la Universidad. Exigimos a estas áreas que protejan su información de la misma manera que nuestros socios comerciales.
A Otras personas involucradas en su atención - En algunos casos, podemos divulgar su información a un familiar, un pariente, un amigo cercano u otra persona que usted identifique que esté directamente involucrada en su atención médica o en el pago de facturas relacionadas con su atención médica. Si sufre una lesión grave y no puede tomar decisiones sobre su atención médica, podemos divulgar su información a un familiar si determinamos que es lo mejor para usted.
Para la recaudación de fondos - Podemos comunicarnos con usted para recaudar fondos para nuestro beneficio. Estas comunicaciones le indicarán cómo puede optar por no recibirlas en el futuro, y no condicionaremos su tratamiento ni el pago de los servicios a que decida optar por no recibirlas.
Cuando lo exija la ley - Podemos divulgar su información cuando la ley lo exija. Por ejemplo, podemos divulgar su información a una persona que tenga autoridad legal para actuar en su nombre; para denunciar a presuntas víctimas de abuso, negligencia o violencia doméstica; para procedimientos judiciales y administrativos; y a las autoridades policiales para ayudarlas en el cumplimiento de sus funciones, en la medida permitida por la ley y sujeto a las restricciones adicionales especificadas en este Aviso a continuación.
Para actividades de salud pública - Podemos divulgar su información a una autoridad de salud pública autorizada por ley para recopilar o recibir información para prevenir o controlar enfermedades, lesiones o discapacidades o para informar estadísticas vitales; a una autoridad gubernamental autorizada por ley para recibir informes de negligencia o abuso infantil; y a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para sus requisitos de informes y seguimiento.
Para actividades de supervisión de la salud - Podemos divulgar su información a una agencia de supervisión de la salud para actividades de supervisión autorizadas por ley, incluyendo auditorías; procedimientos o acciones civiles, administrativas o penales; u otras actividades necesarias para la supervisión del sistema de atención médica y los programas de beneficios gubernamentales.
Para investigación - Podemos usar o divulgar su información para fines de investigación limitados, pero solo si se toman las medidas exigidas por la ley para proteger su privacidad y de conformidad con nuestras políticas y prácticas de investigación.
Para evitar una amenaza grave para la salud o la seguridad - En la medida permitida por la ley y la ética, podemos divulgar su información para prevenir o mitigar una amenaza grave e inminente para la salud o la seguridad de una persona o del público.
Para funciones gubernamentales especializadas - Podemos usar o divulgar su información según sea necesario para ciertas funciones gubernamentales, incluyendo actividades de inteligencia, seguridad nacional o autorización de seguridad.
Para compensación laboral - Podemos divulgar su información a programas de compensación laboral que brindan beneficios por lesiones relacionadas con el trabajo.
USOS Y DIVULGACIONES QUE REQUIEREN SU AUTORIZACIÓN EXPRESA: Salvo lo descrito anteriormente, debemos obtener su autorización expresa por escrito para usar o divulgar su información, incluyendo, con algunas excepciones, para usar o divulgar notas de psicoterapia, si las hubiera; para fines de marketing; y para cualquier venta de su información. Una vez que divulguemos su información con base en su autorización, la información divulgada puede dejar de estar protegida y puede ser divulgada nuevamente por el destinatario sin su conocimiento o autorización. Puede revocar su autorización por escrito en cualquier momento, pero no podemos recuperar las divulgaciones que ya hemos realizado con base en su autorización previa.
PRIVACIDAD ADICIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS (TCS): Si bien no somos un programa de tratamiento de trastornos por consumo de sustancias (un “Programa de TCS”), podemos recibir información de un Programa de TCS sobre su tratamiento. No podemos divulgar esta información para que se utilice en un procedimiento civil, penal, administrativo o legislativo en su contra, a menos que (i) contemos con su consentimiento por escrito, o (ii) exista una orden judicial acompañada de una citación u otro requisito legal que obligue a la divulgación, emitida después de que usted y nosotros hayamos sido notificados y se nos haya dado la oportunidad de ser escuchados. Además, si utilizamos esta información para recaudar fondos para nuestro beneficio, primero debemos brindarle la oportunidad clara y visible de optar por no recibir ninguna comunicación de recaudación de fondos.
SUS DERECHOS CON RESPECTO A SU INFORMACIÓN: Usted tiene los siguientes derechos con respecto a su información. Si desea ejercer alguno de estos derechos, envíe sus solicitudes por escrito al Responsable de Privacidad a la dirección que figura en la primera página de este Aviso.
Derecho a solicitar restricciones - Puede solicitar restricciones sobre cómo utilizamos y divulgamos su información para fines de tratamiento, pago y operaciones de atención médica. No estamos obligados a aceptar su solicitud a menos que, y salvo que la ley exija lo contrario, su solicitud se refiera únicamente a un artículo o servicio de atención médica que usted haya pagado en su totalidad de su propio bolsillo.
Derecho a recibir comunicaciones confidenciales o comunicaciones por medios alternativos o en una ubicación alternativa - Puede solicitarnos que nos comuniquemos con usted de una manera determinada o en una dirección alternativa. Estamos obligados a atender las solicitudes razonables. Debe informarnos si la divulgación de toda o parte de su información a través de comunicaciones no confidenciales podría ponerlo en peligro.
Derecho a inspeccionar y obtener una copia - Puede inspeccionar y recibir una copia de cierta información que mantenemos sobre usted. Podemos cobrarle una tarifa razonable por el costo de producir y enviar las copias. En ciertas situaciones, podemos denegar su solicitud. Usted tiene derecho a solicitar una revisión de la denegación. Si mantenemos la información electrónicamente, puede solicitar que le proporcionemos una copia electrónica a usted o a la persona que usted designe. Si la información no está en la forma o el formato que solicita y no se puede producir fácilmente en dicha forma y formato, le proporcionaremos la información en nuestro formato electrónico estándar. Podemos cobrarle una tarifa razonable, basada en los costos, por el trabajo asociado con la transmisión de la información.
Derecho a modificar - Puede solicitar que modifiquemos cierta información que mantenemos sobre usted si cree que la información es incorrecta o incompleta, pero debe explicar por qué la información es inexacta o incompleta. Podemos denegar su solicitud en ciertos casos limitados.
Derecho a recibir un registro de divulgaciones - Tiene derecho a solicitar una lista de ciertas divulgaciones que hemos realizado de su información (denominada "registro"). El registro enumera los casos en los que nosotros o nuestros socios comerciales hemos divulgado alguna parte de su información y a quién se realizó dicha divulgación, excepto las divulgaciones para fines de tratamiento, pago y operaciones de atención médica; las divulgaciones realizadas a usted o de conformidad con su autorización; y otras divulgaciones. Puede solicitar un registro de las divulgaciones realizadas hasta seis años antes de su solicitud. Puede recibir un registro por año sin cargo. Si solicita otro registro durante el mismo año, podemos cobrarle una tarifa razonable; sin embargo, le notificaremos el costo antes de procesar la solicitud.
Derecho a solicitar una copia impresa de este aviso - Puede solicitar otra copia de este aviso en cualquier momento.
Derecho a recibir una notificación de ciertas infracciones - Le notificaremos en caso de que nosotros o uno de nuestros socios comerciales experimentemos una violación de su información, según lo exige la ley.
TAMBIÉN TIENE DERECHO A PRESENTAR UNA QUEJA: Si cree que se han violado sus derechos de privacidad, o si tiene inquietudes con respecto a nuestras políticas y procedimientos sobre cómo usamos o divulgamos su información, puede presentar una queja ante el Oficial de Privacidad. También puede presentar su queja ante el Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos en www.hhs.gov. No tomaremos represalias ni discriminaremos contra usted ni le negaremos servicios, pagos o privilegios por presentar una queja.
¹Aunque los Servicios de Salud Estudiantil no son una entidad cubierta por la Ley HIPAA, han adoptado los procedimientos descritos en este Aviso como buenas prácticas. La información del estudiante se rige por la Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar (FERPA).
²Otras leyes federales y estatales pueden brindar protecciones de privacidad adicionales a las de HIPAA para ciertos diagnósticos (por ejemplo, trastornos por consumo de sustancias, salud mental).
³Puede obtener más información sobre DHIN en https://dhin.org.